CERTIFICADO ENERGÉTICO
El Certificado de Eficiencia Energética es un informe que recoge las características del inmueble (edificio, vivienda, local, etc.) y cuanta energía se necesita para acondicionarlo, otorga una clasificación en la escala de 7 letras y 7 colores, plasmado en la etiqueta energética.
Este certificado es obligatorio a partir del 1-6-2013, con una validez de 10 años, para todas las viviendas y locales comerciales u oficinas que se vendan o alquilen, este certificado consiste en comparar nuestra vivienda con una vivienda modelo y con ello representar cuanto cuesta el confort térmico de nuestra vivienda, llamada etiqueta energética, esta clasificara los edificios desde la A (Favorable) a G (Desfavorable).
El Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, obliga al propietario de un edificio o parte de este a la presentación o puesta a disposición de los compradores o arrendatarios del certificado energético del inmueble. Sin él no se podrá tener anunciado un inmueble en venta o en alquiler y será un documento que se tendrá que aportar ante notario para una compraventa.

¿Qué debes saber sobre el Certificado Energético?
¿Cuándo es obligatorio un CEE?
¿Hay inmuebles que esté excentos?
¿Cuál es la finalidad del CEE?
Dar a conocer a los usuarios las características energéticas de la vivienda o edificio, sus emisiones CO2 y su clasificación energética, que puedan servir para proponer mejoras que ayuden a la sostenibilidad y diferenciar en precio las viviendas más eficientes.
¿Quién puede realizar un CEE?
Técnicos en posesión de la titulación académica y profesional habilitante para la realización de proyectos de edificación o de instalaciones térmicas. Arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros, etc….
¿Qué periodo de validez tiene?
El certificado tiene validez de 10 años a partir de la emisión del mismo.
¿Quién tiene la obligación de obtenerlo?
El propietario del inmueble o el Promotor.
¿Es obligatorio mostrar la etiqueta de eficiencia energética?
Es obligatorio mostrar la etiqueta en un lugar visible para edificios públicos y de pública concurrencia. Es obligatorio que en los anuncios de venta/alquiler de un inmueble conste la clasificación energética.
¿Qué consecuencias puede tener la falta de cumplimiento?
La Junta de Andalucía impone sanciones por no presentar el certificado energético que va desde los 601€ a los 1.000€. El no disponer del certificado puede bloquear la inscripción en el registro de una compraventa.
¿Necesita un Certificado Energético?
Hemos realizado más de 1.000 Certificados de Eficiencia Energética de todo tipo, desde viviendas individuales, bloques de viviendas, edificios de oficinas, hoteles, centros comerciales, edificios públicos, etc.